SALIDA DESDE PUNTO DE INICIO DE LA RUTA A LAS 9:00 h
Etapa por Espadán, que siempre es garantía de paisajes bonitos entre bosques de alcornoques.
Es una ruta que discurre siempre por caminos muy buenos y la opción B no tiene pendientes apreciables.
Quedamos a las 9:00 en el punto de inicio de la ruta, la Plaza del Ayuntamiento.
En Como llegar tenéis información precisa del punto de inicio.
Para saber quiénes vamos y nos quedamos a comer, por favor, indicadlo en el Whatsapp del grupo.
La opción A ruta tiene 15.3 km y 750 metros de desnivel y la opción B tiene 12 km y 600 metros de desnivel.
Cómo llegar:
Desde VLC vamos por la A-7 dirección Castellón
Tomamos la salida 287 hacia Vall d'Uxo
Cruzamos el pueblo por la CV-230
Seguimos dirección Alfondeguilla
Total 51 km, unos 45 minutos.
Al lado del punto de encuentro (aquí), la Plaza del Ayuntamiento, hay un bar para un café matinero y una zona de aparcamiento público, pero no es muy grande. En todo caso, no es difícil aparcar en el pueblo.
Ruta:
Ruta circular desde Alfondeguilla bastante completa y bonita que discurre por sendas y pistas muy pisadas y parcialmente señalizadas como PR o GR.
La ruta visita los picos, altos y peñas cercanas al pueblo y recorre el interesante barranco de l’Arquet.
Si se quiere acortar, se puede prescindir de la ascensión al pico Font de Cabres, reduciendo la ruta en 3.3 km y 150 metros de desnivel.
El track de la ruta lo tenéis en la web del Grup de muntanya de la FdE y en wikiloc aquí
Desde Alfondeguilla entramos en el valle por una pista cementada con banquitos y alguna fuente.
Dejamos la pista para entrar en el barranco siguiendo las indicaciones de Senda 5 – l’Arquet. Esta senda recorre el barranco entre alcornoques, cruzando el arroyo de vez en cuando, hasta un arco de acueducto (l’Arquet).
La senda prosigue y empieza a ascender hasta una pista que tomamos por la izquierda para, poco más adelante, tomar otra pista por la derecha.
Seguimos ascendiendo cómodamente por la pista hasta que la dejamos para tomar una senda que aparece por la izquierda y que nos termina de subir hasta el Coll de Artana.
El siguiente tramo de senda discurre ya sin gran desnivel hasta un cruce de pistas cercano a l’Ereta.
Desde este punto, la opción A accede al pico Font de Cabres (639 m.), siempre interesante por sus vistas. Optamos por subirlo rodeando el pico por la izquierda en el sentido de las agujas del reloj. Esto supone una subida muy cómoda y una bajada con un tramo breve más empinado.
La opción B, prescinde de esta subida.
De vuelta al cruce de pistas, tomamos la que nos queda y que lleva a l’Ereta. Un poco más adelante buscamos la senda por la izquierda que nos subirá al Mondragón (648 m), techo de la ruta, que por su caseta es muy reconocible.
Nuestra siguiente meta es el collado d’Aigualit que reconocemos por las casetas construidas y que últimamente han ido mejorando. El camino al collado discurre por la loma de la montaña y supone un suave descenso.
Durante el camino veremos en el sentido de la marcha la Penya Migdia, nuestra siguiente meta, con un perfil muy característico.
Sobrepasado el collado, ascendemos por una pista que acaba al pie de la peña para continuar por senda.
Este es el tramo de mayor pendiente de la ruta, pero es muy breve y han puesto recientemente grapas en los pasos más empinados.
Ya en la cima de la Penya Migdia (584 m), podemos sentarnos en el banco que han puesto y descansar un rato.
La senda sigue por la loma hasta que llegado un punto desciende al pueblo que tenemos a nuestros pies.
Café/infusión (Carajillo/infusión premium con suplemento)
Bebida
Precio 20€
Recomendaciones:
Botas de trekking o quien lo prefiera zapatillas deporte o calzado cómodo.
Calcetines de trekking.
Camisetas (de manga larga o corta) a gusto de cada uno. Es conveniente llevar una de repuesto para el final de la ruta o para el medio si se suda mucho.
Pantalones de trekking o similar.
Dependiendo del frío, un suéter fino o un forro polar más o menos grueso.
Chaqueta de ventisca impermeable, por si nos coge algún chubasco hoy o cualquier otro día. Fijaros en la predicción meteorológica.
Gafas de sol.
Gorro para el sol y/o para el frío.
Guantes finos.
Los bastones pueden ser útiles.
Agua para el camino y almuerzo para cuando paremos.
Dependiendo de lo sensible que sea cada uno, protección solar.